
Andrés Pucheu
Cargo de schipto: Presidente
Consultor y académico con más de 30 años de experiencia en consultoría, coaching y capacitación en gestión de personas.
Además de trabajar en coaching, directamente o a través de otras empresas ha diseñado e implementado proyectos de cambio organizacional y gestión del desempeño, integrando estudios de clima y cultura, diseño de procesos y los programas de formación requeridos por diversos niveles de la empresa o instituciones públicas.
Con experiencia en Chile y otros países, incluye proyectos en minería, retail, manufactura, diversos tipos de servicios e Institucionales públicas.
Además de libros y artículos sobre estos temas, ha desarrollo docencia de pre y post grado en la Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad de Chile, Universidad de Concepción, Universidad de Santiago, Universidad Finis Terrae, Universidad Adolfo Ibáñez y, en Perú, en la Universidad ESAN. Actualmente es profesor asociado en la Universidad de los Andes.

María José Rodríguez
Cargo en schipto: Vicepresidenta
Académica de la Universidad de Santiago de Chile y consultora organizacional. Su foco de trabajo está en el logro de mejoras en los procesos de inclusión e igualdad de género.
Académica, consultora y relatora con 19 años de experiencia profesional en el area de la psicología social, del trabajo y de las organizaciones. Con experiencia nacional e internacional. Especializada en temas de inclusión laboral y diversidad, Cambio Organizacional, Desarrollo Organizacional, Igualdad de Género, Ética Profesional, Felicidad y Calidad de Vida en el Trabajo. Posee 14 años de experiencia académica en educación universitaria de pregrado, en programas de magister y de doctorado, en prestigiosas universidades de país. Ha dirigido proyectos de investigación y realizado publicaciones en revistas internacionales indexadas, además de dar entrevistas en diversos medios de comunicación.

Silvana Oros
Cargo en schipto: Secretaria
Psicóloga, Licenciada en Psicología; Magister en Liderazgo, Dirección Estratégica y Comunicación en las Organizaciones de la Universidad de La Serena, cursando Magíster en Derechos Humanos y Ciudadanía de la Universidad Central de Chile, egresada de Magister en Psicología Aplicada a la Consultoría y Competencias Directivas de la Universidad Adolfo Ibáñez; Diplomada en Derechos Humanos y Diversidad, Políticas Públicas en Derechos Humanos, Defensa y Monitoreo de los Derechos Humanos, Psicología Aplicada a las Prácticas Jurídicas y en Actualización de Psicodiagnóstico Laboral.
En la actualidad ejerce como docente de pre y posgrado en las Universidades de La Serena y Universidad Central de Chile sede Región de Coquimbo, en las áreas de psicología organizacional, Desarrollo Organizacional, Dirección Estratégica y gestión de personas.
Participa desde el año 2009 en acciones de formación de Directores para Establecimientos Educacionales de la zona Norte del País.
Consultora en el área de gestión de personas, reclutamiento y selección de personal, capacitación y diseño de protocolos para diversos establecimientos de la región de Coquimbo.

Kurt Goldman
Cargo en schipto: Tesorero
Consultor, Docente y Conferencista en las áreas de Desarrollo Organizacional, Competencias laborales y riesgos psicosociales, con más de 15 años de exitosa experiencia en capacitación y proyectos de consultoría para empresas privadas e instituciones públicas. Actualmente es embajador de la Red Global de Mentores RGM.
Psicólogo Organizacional e Ingeniero en Prevención de Riesgos, Máster en Administración de Negocios (MBA), Máster en Dirección de Recursos Humanos y Habilidades Directivas, Diploma en Gestión efectiva de la Capacitación y en Diseño instruccional en actividades de capacitación E-Learning.
Certificado International Professional Mentor por la RG Mentores.
En el área clínica, Diplomado Abordaje Cognitivo-Conductual de la Obesidad y el Sobrepeso y Especialización en Trastornos de la Alimentación.
Director de Goldman Consultores EIRL y de AULA GC Centro Para el desarrollo de Competencias.
Profesor Adjunto en Universidad de Santiago de Chile.
Miembro del Consejo Técnico Consultivo de la Cámara Minera del Perú – Camiper, donde participa en los distintos programas de cursos, diplomados y maestrías en Perú y Latinoamérica.

León Ortiz
Cargo en schipto: Director de Comunicaciones
Psicólogo Universidad de Santiago de Chile. Magíster en Psicología Social Aplicada. Universidad de Santiago de Chile. Experiencia de más de 18 años en proyectos de capacitación y consultoría.
Trayectoria en docencia universitaria de más de 15 años en programas de pregrado y postgrado de Universidades Públicas y Privadas.
Especialista en Modelos de Competencia e Intervenciones en Desarrollo Organizacional, participando en proyectos de asesoría como consultor para organizaciones públicas y privadas en procesos de Diseño de Perfiles Por Competencias, Implementación de Sistemas de Gestión del Desempeño, Diagnóstico Organizacional, Evaluación de Potencial, Planes de Desarrollo y Mejoramiento del Clima Organizacional

Nora Gray Gariazzo
Cargo en schipto: Directora
Doctora en Psicología por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Especialista en Psicología de la Salud. Docente e investigadora en salud laboral y calidad de vida en el trabajo. Miembro del Comité de pre-calificación de enfermedades profesionales para el ISL y del Panel de Expertos en Salud Mental en el Trabajo convocado por el Departamento de Salud Ocupacional del Instituto de Salud Pública. Sus temas de interés están asociados a los riesgos psicosociales y la inclusión laboral, especialmente en mujeres y los procesos de envejecimiento.

Carlos Díaz
Cargo en schipto: Director
Es psicólogo, de la Université de París VIII y doctor en psicología de la Universidad de Chile. A su vez, cuenta con una Maîtrise de l’Université de paris VIII, un Diplôme d’Etudes Approffondie en Psychologie Appliquée et Ciences de l’Education, de la Université de París V.
Ha sido docente por más de 20 años en distintas Universidades del país.
Es consultor independiente de empresas, en las áreas de evaluación, diseño y desarrollo de sistemas de trabajo y de gestión de RR.HH, administración de procesos de cambio cultural, desarrollo y rediseño organizacional.
Ha participado de variadas investigaciones, publicado libros y artículos científicos sobre ergonomía cognitiva y sistemas de trabajo, cambio y cultura organizacional.

Raúl Ramírez Vielma
Cargo en schipto: Director representante del ámbito académico
Es Doctor en Comportamiento Social y Organizacional por la Universidad Autónoma de Madrid, Máster Universitario en Psicología del Trabajo, de las Organizaciones y de la Gestión de Recursos Humanos por la Universidad Complutense de Madrid, Diploma de Estudios Avanzados (DEA) en Psicología Social por la Universidad Autónoma de Madrid, y Psicólogo y Licenciado en Psicología por la Universidad de Concepción.
Se desempeña como Profesor Asistente del Departamento de Psicología de la Universidad de Concepción, Área Psicología Organizacional y del Trabajo. Es Investigador Responsable del Proyecto FONDECYT de Iniciación en Investigación Nº11201319 “Identificación de una tipología de puestos a partir de características de diseño del trabajo en el contexto laboral chileno”, Co-Investigador del Proyecto FONDECYT Regular Nº1201456 “Criterios innovadores de bienestar para el diseño y evaluación de edificios sustentables desde la perspectiva de los ocupantes”, así como Investigador Adjunto del Núcleo Milenio sobre la Evolución del Trabajo | M-NEW de ANID. Anteriormente ha sido Coordinador del Área Psicología Organizacional y del Trabajo del Departamento de Psicología de la UdeC, así como Director del Programa de Magíster en Psicología de esta misma casa de estudios.
Sus principales líneas de investigación incluyen el diseño y rediseño del trabajo en las organizaciones, la evaluación del desempeño, la reducción del estigma de salud mental en contextos laborales y el estudio de aspectos psicosociales del retiro laboral. Además de su experiencia docente e investigadora de 14 años, que ha desarrollado fundamentalmente en las Universidades de Concepción, Universidad Nacional Andrés Bello y Universidad Autónoma de Madrid (España), cuenta con experiencia profesional de 12 años en consultoría en gestión de recursos humanos, principalmente en actividades de diseño y organización del trabajo, selección de personas y gestión del desempeño.